Vía Lucis: El Camino de la Luz para contemplar a Cristo resucitado

¿Qué es el Via Lucis? En camino con el Resucitado.
Una nueva manera de expresar la alegría pascual en el Tercer Milenio.
Cristo es el centro de la vida del mundo. El Misterio Pascual es el centro de la vida de Cristo.
Está estructurado en base a los dos aspectos de la muerte-resurrección. La mediación popular del primer acto es el Via crucis. Después del Vaticano II, se vuelve a descubrir la necesidad de la mediación popular del segundo aspecto: La Via lucis.

Hoy, más que nunca, es necesario que el pueblo sienta como suyo este itinerario.
La Pascua no debe ser tan sólo una fiesta del calendario, sino un estilo de vida. El Via Lucis se presenta simétrico al Via Crucis: catorce estaciones, con su paso bíblico correspondiente, que van desde el sepulcro vacío, primer signo de la Pascua, hasta Pentecostés, su primer fruto.
Y así como el Via crucis ha sido proyectado oportunamente con el acompañamiento de María, la Dolorosa con el Hijo afligido, así también a lo largo del Via Lucis la Madre de Jesús continúa quedándose a nuestro lado, Ella, la regocijada con el Hijo Resucitado.
Ya desde hace siglos la Iglesia ha formulado la antífona "Regina coeli laetate alleluia" y recientemente ha compuesto textos para la celebración eucarística en honor a "María alegre en la Resurrección".
También, la venerada tradición del rosario de María prevé toda la tercera parte dedicada a los misterios gozosos.

Via Lucis - Camino de la luz


Catorce estaciones comentadas, que recogen momentos evangélicos culminantes de Jesús tras la Resurrección

PDF con los textos del Via Lucis del vídeo
Texto del Via Lucis