Vida consagrada en la parroquia 2025

Vida consagrada en la parroquia - 2025

Ursulinas del Sacro Monte de Varallo

Somos mujeres consagradas a Dios.

Llamadas a vivir unidas a Cristo Sacerdote, entregando nuestra vida para la gloria de Dios, nuestra santificación y la salvación del mundo, al servicio de la Iglesia, en la persona del sacerdote


.Vivimos nuestra consagración en familia, en comunión fraterna, con alegría en pobreza, castidad y obediencia, compartiendo la fe, la oración y el servicio, apoyándonos unas a otras en este camino.


Las Hermanas del Ángel de la Guarda

Las Hermanas del Ángel de la Guarda vivimos en comunidad la alegría de nuestra vocación. La sencillez configura nuestro estilo de vida y, para nosotras, significa: buscar sólo a Dios y su Reino, fe humilde y confiada en el Señor, hacerse pequeña con los pequeños; transparencia, humildad y honestidad, vida sencilla en nuestro comportamiento, en el uso de las cosas y en el trato con los demás, y no preocuparnos por cuestiones superficiales para vivir centradas sólo en Jesucristo y en nuestros hermanos y hermanas.


NOS ALIMENTA la oración, que fortalece nuestra unión con Dios y nuestro compromiso en la entrega de nuestra vida. Los sacramentos son, también, el alimento que nos nutre y nos anima a vivir y expresar la alegría en nuestra misión.


 NOS APASIONA lo que somos y estamos llamadas a ser: ÁNGELES VISIBLES. Esta es nuestra identidad y, al mismo tiempo, nuestro modo de vivir el Evangelio. Acompañamos la vida como lo hacen los Ángeles en la Biblia que, mirando siempre a Dios, anuncian buenas noticias, ofrecen consuelo, muestran el camino y sirven eligiendo dar preferencia a los más vulnerables en cada contexto. En nuestra familia, son importantes los gestos de hospitalidad, acogida, cercanía y cuidado hacia las personas.


El Beato Luis Ormières y la Madre San Pascual son nuestros Fundadores.

Web de la congregación

EL ORDEN DE VÍRGENES

Las vírgenes consagradas son mujeres seglares, consagradas por el Obispo Diocesano, que viven su vocación esponsal en medio del mundo, dedicándose a la oración y entregándose al servicio de la Iglesia diocesana.


El rito solemne de consagración en el Orden de vírgenes (Ordo Virginum), hunde sus raíces en los inicios del cristianismo, y fue restaurado en 1970 por el Papa Pablo VI, como había pedido el Concilio Vaticano II en la Sacrosanctum Concilium.


El canon 604 del Código de Derecho Canónico lo recoge así: «... semejante a otras formas de vida consagrada, el Orden de vírgenes, formulando el propósito santo de seguir más de cerca a Cristo, son consagradas a Dios por el obispo diocesano, según el rito litúrgico aprobado, celebran desposorios místicos con Jesucristo, Hijo de Dios y se entregan al servicio de la Iglesia».


Su servicio lo desarrollan según el propio carisma y disponibilidad, en los diversos ámbitos profesionales y pastorales, y siempre en unión con el Obispo. Aunque normalmente no viven en comunidad, periódicamente tienen momentos de encuentro y de convivencia a nivel diocesano o por Provincia eclesiástica. 


En Madrid, las primeras consagraciones tuvieron lugar hacia los años 80. En la actualidad, nuestra diócesis cuenta con cerca de 23 vírgenes consagradas. En toda España hay más de 200. Y las vocaciones aumentan en las diferentes diócesis cada año.

Web de la congregación

OBRA DE SAN JUAN DE AVILA

OBRA DE SAN JUAN DE AVILA

La Obra de San Juan de Avila es una asociación internacional privada de fieles de derecho pontificio.


Participa en la Pastoral Diocesana mediante la actividad de formación de grupos apostólicos de señoras, matrimonios, jóvenes, niños... Asimismo colabora en las catequesis pre y post-sacramentales (bautismos, penitencia-comunión, confirmación y matrimonio)

El carisma de la Obra es despertar la conciencia cristiana, revalorizar el bautismo, tratar de vivir y ayudar a vivir la consagración bautismal en plenitud y desde cualquier edad y estado de vida.


Para ello, da mucha importancia a la lectura espiritual reflexionada, a fin de convertir en vida la doctrina cristiana ya conocida donde ha existido una primera evangelización.

Web de la congregación

Instituto de misioneras seculares

Somos un INSTITUTO SECULAR con carisma propio, formado por un grupo de mujeres convocadas por el Espíritu de Jesús en la Iglesia, con una misma vocación y misión.

Todo compromiso cristiano arranca del Bautismo, el carisma IMS es un llamamiento, en la fe, a una forma concreta de expresar la exigencia bautismal, a un estilo de vida cristiana, a un modo de ser, “sean así”; vocación específica IMS que la definimos como:

Vivir la caridad, síntesis del Evangelio a través de una consagración a Dios en el mundo y desde el mundo con un profundo sentido religioso y las actitudes de:

  • verdad (autenticidad, sinceridad, normalidad, sencillez)
  • discreción
  • amor y entrega a la Iglesia
  • flexibilidad y apertura a los signos de los tiempos (sensibilidad ante las necesidades de la Iglesia y de las personas)
  • libertad de espíritu (actuar por principios y no por normas, unidad y pluralismo)
  • universalidad
  • reciedumbre y fortaleza
  • sano optimismo y alegría

Todos estos aspectos no son elementos sumativos ni pueden tomarse aisladamente, ya que todos ellos son constitutivos de nuestro carisma y se integran en una unidad. Esta vocación no solo nos compromete con Dios, sino también con la comunidad IMS, puesto que este carisma, siendo personal, entraña la dimensión de asociarnos de una forma estable con otras personas que también lo han recibido: Dios al mismo tiempo que nos llama nos reúne.

Web de la institución
Share by: